
Responsabilidad Social
Un trato justo para todos
Proyecto Mochomo tiene su origen en el Municipios de Angostura y la Región del Evora del Estado de Sinaloa, y que cuenta con una población predominantemente agrícola con altos índices de marginación. El proyecto se plantea como objetivo principal, la generación de valor para mejorar las condiciones de vida de los productores y sus familias, este programa de responsabilidad social es implementado y promovido por C & I Granomex Group.
​
Su propósito principal se basa en lograr relaciones más equitativas entre los diferentes actores de la cadena productiva del Maíz, Frijol, Garbanzo, Trigo, Cartamo y Soya ayudando a diferentes grupos de productores que emprendieron un proyecto agro-industrial que está ayudando a generar crecimiento en la localidad, y en zonas del estado con cifras bastante fuertes de de marginación.
​
Por ello el programa: El retorno del peso al pequeño productor, busca por medio de la campaña “un peso cuenta” destinar un peso de cada kilogramo que nuestros clientes consuman a programas de desarrollo comunitario que beneficien directamente a los productores de la zona.
​
Para dar transparencia al manejo y destino de estos recursos, la fundación comunitaria Sinaloa Unidos respalda por medio de su prestigio y solvencia moral dicho programa.
​
​
La Colaboración esta dirigida al beneficio directo de los productores; Son ellos quienes se benefician de esta asociación y esa es la característica mas importante, ayudamos al desarrollo integro de la comunidad y el país.
Nuestras raíces
El proyecto MOCHOMO surge en el año de 2017 en el seno de una organización de productores de Maiz, Frijol, Garbanzo, Sorgo, Trigo, Cartamo y Soya predominantemente denominada Cuali Tatok, (Buena Siembra).
Proyecto Mochomo, hoy forma parte de una empresa integradora C & I Granomex Group (Productores de Maíz, Frijol, Garbanzo, Sorgo, Trigo, Cartamo y Soya de la Región del Evora) constituido por un total de 12 organizaciones de pequeños productores de esta microrregión. El proyecto se plantea como objetivo principal, la generación de valor para mejorar las condiciones de vida de los productores y sus familias.
​
Esto sucede en los Municipios de Angostura y Salvador Alvarado, situados en la Costa del estado y que tienen más de 2,200 productores de Maíz, Frijol, Garbanzo, Sorgo, Trigo, Cartamo y Soya con una superficie cultivada de 12,850 hectáreas y una producción cercana a los 400,000 toneladas al año, el 80% de esta producción se clasifica como cultivos y cosechas de altura.
​
De acuerdo con los datos oficiales, Angostura y Región del Evora. Sinaloa es uno de los estados con mayor número hectáreas de producción y una temperatura promedio de 30°C con suelos de gran nivel de porosidad que permiten la aeración y penetración del agua favoreciendo con ello el aprovechamiento óptimo de los nutrientes que alimentan nuestros cultivos.
​
El Maíz, Frijol, Garbanzo, Sorgo, Trigo, Cartamo y Soya se han cultivado en esta región por más de tres generaciones, constituye el 80% de la fuente de ingresos de la mayoría de la población de la zona. Históricamente los productores de la zona han comercializado su producto como materia prima. El mercado está dominado por fuertes acaparadores locales que cuentan con los recursos, la experiencia y la infraestructura para el acopio, beneficio y comercialización.
​
Esta circunstancia propicia que los recursos que se generan por la agricultura beneficien fundamentalmente a los grandes compradores de la región.
​
La gran mayoría de los pequeños productores comercializa sus cosechas y un pequeño porcentaje (20%) lo hace en la manera como las grandes empresas exportadoras acaparan y comercializan los productos.
​
Con este panorama, la organización de productores Proyecto Mochomo inicia un proyecto de agregación de valor para los extraordinarios Maíz, Frijol, Garbanzo, Sorgo, Trigo, Cartamo y Soya de la zona fomenta y crea C & I Granomex Group como la figura jurídica para desarrollar toda una estrategia comercial justa para sus productos y viendo por el desarrollo de la zona.
​