top of page

RESPONSABILIDAD

NUESTRAS RAICES

Proyecto Café Colibrí

El proyecto Café Colibrí nace en el municipio de Huitzilán cuyo nombre significa Tierra de Colibríes ubicado en la sierra de Puebla y con un objetivo social: ayudar a la modernización integral de la cafeticultura poblana comercializando sus cosechas y agregando valor, con la meta de mejorar los ingresos de más de 2,200 productores  de café y las familias de la sierra de Puebla, y con una visión de armonía con el medio ambiente, es por hoy, una empresa responsable que da como resultado un café de la más alta categoría, el mejor café de altura.

UN TRATO JUSTO PARA TODOS

CAFÉ COLIBRÍ tiene su origen en el Municipio de Huitzilan de Serdán, que está situado en la Sierra Nororiental del estado de Puebla y que cuenta con una población predominantemente indígena de origen náhuatl con altos índices de marginación. El proyecto se plantea como objetivo principal, la generación de valor para mejorar las condiciones de vida de los productores y sus familias.

​

Su propósito principal se basa en lograr relaciones más equitativas entre los diferentes actores de la cadena productiva del café, ayudando a diferentes grupos de productores que emprendieron un proyecto agroindustrial que está ayudando a generar crecimiento en la localidad, y en zonas del estado con cifras bastante fuertes de de marginación.

​

Por ello el programa: El retorno del peso al pequeño productor, busca por medio de la campaña “un peso cuenta” destinar un peso de cada bebida que nuestros clientes consuman a programas de desarrollo comunitario que beneficien directamente a los productores de la zona.

​

Para dar transparencia al manejo y destino de estos recursos, la fundación comunitaria Puebla IBP respalda por medio de su prestigio y solvencia moral dicho programa.

La colaboración está dirigida al beneficio directo de los productores; son ellos quienes se benefician de esta asociacion y esa es la caracteristica mas importante, ayudamos al desarrollo integro de la comunidad y del pais. 

productor-2.png

¿TE INTERESA AYUDAR A PRODUCTORES LOCALES Y GENERAR INGRESOS?

…debido a que la zona ofrecía la oportunidad de sembrar café de alta calidad, que se produce entre 900 y 1,350 m.s.n.m. y que le permite clasificarse como café -de altura y estrictamente altura.

​

Cuali Tatok, hoy, forma parte de una empresa integradora (Productores de Café ce la Cuenca del Cozoltepetl) constituido por un total de 12 organizaciones de pequeños productores de esta microrregión. El proyecto se plantea como objetivo principal, la generación de valor para mejorar las condiciones de vida de los productores y sus familias.

​

Esto sucede en el Municipio de Huitzilan de Serdán, situado en la Sierra Nororiental del estado de y que tiene más de 2,200 productores de café con una superficie cultivada de 1,850 hectáreas y una producción cercana a los 40,000 quintales de café pergamino al año, el 80% de esta producción se clasifica como café de altura y estrictamente altura.

​

De acuerdo con los datos oficiales, Huitzilan de Serdán es uno de los municipios con mayor número hectáreas de producción en rangos de altitud que van de los 900 a los 1,350 m.s.n.m., Las características climatológicas de la zona tienen una precipitación pluvial anual cercana a los 1200 mm y una temperatura promedio de 20°C con suelos de origen volcánico de gran nivel de porosidad que permiten la aeración y penetración del agua favoreciendo con ello el aprovechamiento óptimo de los nutrientes que alimentan nuestros cafetos.

​

El café se ha cultivado en esta región por más de tres generaciones, constituye el 80% de la fuente de ingresos de la mayoría de la población de la zona. Históricamente los productores de la zona han comercializado su producto como materia prima. El mercado está dominado por fuertes acaparadores locales que cuentan con los recursos, la experiencia y la infraestructura para el acopio, beneficio y comercialización del aromático.

​

Esta circunstancia propicia que los recursos que se generan por la cafeticultura beneficien fundamentalmente a los grandes compradores de la región.

​

La gran mayoría de los pequeños productores comercializa su café en cereza (fruto maduro del cafeto) y un pequeño porcentaje (20%) lo hace en café pergamino que es la manera como las grandes empresas exportadoras acaparan y comercializan el aromático.

Con este panorama, la organización de productores Cuali Tatok inicia un proyecto de agregación de valor para el extraordinario café de la zona y crea Cafés Colibrí como la figura jurídica para desarrollar toda una estrategia comercial justa para sus productos y viendo por el desarrollo de la zona.

​

!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.
Me Latte Coffee  

© 2016 By: Me Latte Coffee. Marca Registrada de:  

C & I DESS MÉXICO, SA de CV  

www.cidessgroup.com

 

bottom of page